En colaboración con
Victorino Rosón Diez-Feijóo (Colección Aldebarán)
y Celia S de Birbragher (ArtNexus)
En colaboración con
Victorino Rosón Diez-Feijóo (Colección Aldebarán)
y Celia S de Birbragher (ArtNexus)
Artistas participantes:
Hugo Alonso, Bea Aiguabella, Paul Antón,
Augusto Ballardo, Iñaki Domingo, Beatriz Dubois, Fuentesal&Arenillas, Filippo Giusti, Macarena Gross, Felipe Lavín, Edwin Monsalve, Mario Navarro, Javier Rodríguez Lozano,
Josh Rowell, Felipe Seixas, Keke Vilabelda.
Artistas participantes:
Hugo Alonso, Bea Aiguabella, Paul Antón,
Augusto Ballardo, Iñaki Domingo, Beatriz Dubois, Fuentesal&Arenillas, Filippo Giusti, Macarena Gross, Felipe Lavín, Edwin Monsalve, Mario Navarro, Javier Rodríguez Lozano,
Josh Rowell, Felipe Seixas, Keke Vilabelda.
Luz Materia
23 - 25 Mayo 2019
Conde de Xiquena 12, Madrid
En colaboración con:
Daniel Benjamin Gallery, Londres
Artistas participantes:
Jemma Appleby, Juan Baraja,
Iñaki Domingo, Ana de Fontecha
Organizada conjuntamente por Programa Taide y Daniel Benjamin Gallery, Luz Materia propone una selección de obras que indaga en las posibilidades de la fotografía, la escultura y el dibujo, a partir de una utilización precisa y meticulosa de la luz, del espacio y de las formas cuyo efecto se traduce en una pérdida de los vínculos a lo real en favor de la apariencia abstracta de las composiciones.
Presentando trabajos de Jemma Appleby, Juan Baraja, Iñaki Domingo y Ana de Fontecha, la exposición plantea una reflexión a partir del hecho, común a cada uno de los artistas, que supone el “hechizo por la construcción técnica” y la posesión de un “espíritu geométrico” —en palabras de Hans Sedlmayr dedicadas al artista moderno—, y su reinterpretación al contacto con cada una de las cuatro subjetividades: ¿Qué nos revelan sus diferentes sensibilidades acerca de la estética de la máquina y el territorio de la arquitectura? ¿Qué nos revelan las obras acerca de sus respectivas personalidades?
El juego de espacios y volúmenes, de líneas y planos, de curvas y ángulos, de sistemas y combinaciones de elementos, de los contrastes de luces y sombras convierten a cada una de las obras en una entidad estética autónoma, una expresión personal autosuficiente con respecto a su vínculo con la realidad.
Programa:
Jueves 23 de Mayo: Inauguración, 19 a 22h
Viernes 24 de Mayo: Visita privada, 18 a 22h
Sábado 25 de Mayo: Vermú, 12 a 14h, con presentación de las obras por Jerónimo van Schendel a las 13h
Empresas colaboradoras:
Vinos Corcovo
Cervezas La Chula